SAGRADA FAMILIA DEL ROBLE, SANZIO
Código RE-RS0007-SFR2211
Artista Sanzio Rafael
Genero Renacimiento
1520
Óleo sobre tabla 110 x 144 cm
Museo Nacional del Prado
Si bien la composición y dibujo son de Rafael, se admite que fue concluido por sus colaboradores, entre los que destacaría la labor de Giulio Romano, aunque quizá también trabajó en ella Gianfrancesco Penni.
Forma parte del grupo de obras que conforma la última etapa de Rafael, coincidente con el papado de León X, en que la gran cantidad de encargos que debía satisfacer hizo que dibujara muchas Sagradas Familias que serían completadas, fundamentalmente en la aplicación del color, por su taller.
Se trata de una obra que ejemplifica las principales características estilísticas de la pintura rafaelesca: dulzura, elegancia e idealización no exenta de naturalidad. Asimismo su composición, cuyos personajes crean relaciones con sus miradas en una dinámica línea diagonal reforzada por la colocación de la cuna. Su cromatismo es brillante y contrastado, con un manejo del claroscuro de inspiración leonardesca; y el dibujo, técnicamente sobresaliente en los modelados de los niños y los drapeados de San José y la Virgen.
Incluye el cuadro la reproducción vestigios arqueológicos romanos auténticos, como el que sirve de apoyo a San José, que aluden al encargo hecho al Urbinate (que proviene de Urbino) de catalogar los restos arquitectónicos clásicos de Roma.